La neurosicoeducación se nutre de los nuevos conocimientos sobre el cerebro y el comportamiento humano, aportados por la ciencia en los últimos años, surgidos de investigaciones en la neurociencia y otros campos para contar con una verdadera visión interdisciplinaria. Esos trabajos ayudan a iniciar un camino hacia la mejor comprensión del comportamiento humano.
Esta nueva herramienta educativa fusiona los conocimientos sobre neurociencia, psicología y educación, con el objetivo de optimizar el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Se considera que el factor genético comparte la responsabilidad con la formación que el medio familiar y social nos ha proporcionado de nuestros modos de pensar y actuar. Por este motivo, la educación es un bien que nos permite alcanzar nuestros sueños y una vida trascendente.
En este campo lo que se intenta hacer es conocer el mundo interior de cada uno para conseguir una mejor salud mental en la que la unidad del cuerpo-cerebro-mente trabajen en equipo para no distorsionar lo que ocurre.
Al tener mayor conocimiento de cómo esta relación funciona se consigue:
- Modelar autogestionar las conductas propias
- Desarrollar empatía
- Controlar la generación de complejos pensamiento-sentimiento
- Crear un intérprete más objetivo y humano
- Incorporar el pensamiento científico al mundo interior
La neuropsicoeducación se centra en conocimientos que son trascendentes para la comprensión y mejoramiento de la conducta. Para eso es importante conocer las funciones cerebrales y su papel en las emociones y comportamientos. Asímismo, el saber el desarrollo del cerebro ayuda a saber en qué momento del proceso están y cómo se puede potenciar las habilidades cognitivas y ejecutivas que son importantes a la hora de escoger un comportamiento apropiado para cada ocasión.
En nuestras clases, hablamos del cerebro, los diferentes sistemas que ejercen una influencia en nosotros, y de cómo ayudar a estos tres sistemas, el instintivo, emocional y cognitivo-ejecutivo a que encuentren una fluidez y armonía para que encontremos respuestas más adecuadas teniendo en cuenta todos los factores antes de responder. Todo el aprendizaje está interconectado con el Yoga, Mindfulness e Inteligencia Emocional.
Uniendo todas estas herramientas nos ayuda a lo más importante: seguir «creciendo presente». Juntos
Comentarios recientes