Colegios / Niños

Desde hace ya 2 años tengo  el gran honor de dar clase en diferentes colegios ofreciendo talleres diseñados exclusivamente para el colegios6.jpgcurso y temática que estén tratando en ese momento.  El primer taller que ofrecí era un taller en el que tratábamos las emociones.  Lo ofrecí al «C.E.I.P Beatriz Galindo» en Alcalá de Henares, para los alumnos de Infantil de 4 años.  Funcionó tan bien que, desde entonces, ese es un taller fijo que ofrezco todos los años como parte de mis clases de «Alcalá YogaMind».  A su vez, ese mismo colegio este año me pidió ese taller otra vez, con sus alumnos de 4 años de este curso, y seguimos viendo buenos resultados tanto los niños, profesores, como los padres, que siguen interesados en que siga trabajando en el colegio con sus hijos.

 

colegios4.jpg

En ese mismo colegio, el «C.E.I.P  Beatriz Galindo», las profesoras de los niños de 5 años este curso me pidieron Yoga, así que les ofrecí un taller en el que usé los diferentes proyectos que trabajaron en los tres trimestres y sus valores y diseñé un programa de 6 sesiones en el que practicamos Yoga, Mindfulness e Inteligencia Emocional.  A su vez, como me gusta que mis talleres en los colegios formen parte de alguna manera y sigan las necesidades educativas del centro, trabajamos las manualidades y los conceptos fomentando la comprensión, la lectura y escritura que estén trabajando, todo desde el juego.

colegios.jpg   colegios7.jpg    colegios2.jpg

En el colegio «C.E.I.P Antonio Mingote» de Alcalá de Henares me pidió este curso un programa de 4 semanas 90 min cada clase para trabajar «Yoga e Inteligencia Emocional» a los cursos de 1º a 3º de Primaria.  En el segundo trimestres estaban trabajando el sistema nervioso, así que comencé hablando del cerebro, de su desarrollo y su papel en las emociones.   Fué una experiencia preciosa, muy enriquecedores y también muy intensa.

colegios8.jpg                                                    colegios5.jpg

 

Me encanta colaborar en colegios, por muchas razones, pero una de ellas, quizás la más importante para mi, es porque siempre veo una evolución en la acogida de los maestros.  Por ver cómo los profesores van integrando algunas de las prácticas que usamos en mis sesiones y por cómo, al final, me piden la música que yo uso para poder continuar con la práctica cuando yo no esté.

En todas mis sesiones hacemos manualidades que se llevan a casa, mando audios a los grupos de padres, y también dejo herramientas en la clase para que usen en su día a día.

Si estas interesad@ en recibir más información, no dudes en contactar conmigo, te daré más detalles: